Florbela Espanca

8 de diciembre de 1894 (Alentejo, Portugal) – 8 de diciembre de 1930 (Oporto, Portugal)

En nuestro hotel boutique del centro de Oporto, Torel Palace Porto, Florbela Espanca es homenajeada en una de nuestras habitaciones de la categoría Classic, con cama doble o dos camas individuales.

Situada en la primera planta, esta habitación fue decorada por la diseñadora Isabel Sá Nogueira. Junto con la habitación de Sophia de Mello Breyner, estas están mayormente cubiertas de rosa, un color suave y elegante que alude a las escritoras portuguesas. El área exterior del baño está decorada en mármol y completamente revestida de un espejo, uno de los detalles más especiales de esta habitación.

El retrato de la poeta es de la autoría del artista Jorge Curval.

Florbela Espanca - Torel Palace Porto
Florbela Espanca - Torel Palace Porto
Florbela Espanca - Torel Palace Porto
Florbela Espanca - Torel Palace Porto

Acerca de...

Florbela D'alma Da Conceição Espanca, más conocida como Florbela Espanca, fue una escritora y poeta portuguesa.

Florbela Espanca - Torel Palace Porto

Algunas de sus principales obras:

Libro de los pesares (1919)
Charneca en flor (1930)
Sonetos completos (1934)

“Amas a quien amas y no a quien quieres amar.” – Correspondência, Florbela Espanca.

Además de ser considerada la gran figura femenina de la literatura portuguesa de su tiempo, también fue una de las primeras feministas en Portugal.

Conocida principalmente por sus sonetos, Florbela Espanca comenzó a escribir poemas cuando solo tenía 8 años, y desde entonces siempre ha escrito sobre el amor (y la falta de amor), el sufrimiento, la añoranza y la soledad.

Huérfana de madre a los 13 años, divorciada dos veces y víctima de un aborto, su vida fue tumultuosa, inquieta y llena de sufrimiento, lo que le sirvió de inspiración para su poesía. Se matriculó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, siendo una de las pocas mujeres entre cientos de estudiantes. Su primera obra, Livro de Mágoas, fue un éxito y se agotó rápidamente.

Después de que su hermano muriera en un accidente de coche, Florbela intentó suicidarse varias veces. La desesperación empeoró después de ser diagnosticada con edema pulmonar, muriendo en su cumpleaños número 36 debido a una sobredosis.

Florbela Espanca tiene varios homenajes. En Matosinhos, en Oporto, ciudad donde vivió la poeta, fue honrada con una biblioteca a la que le dieron su nombre. En 1949, el Ayuntamiento de Lisboa rindió homenaje a la poeta, dando su nombre a una calle en Alvalade. Además, sus versos han influido en varios poetas, algunos de los cuales la homenajean en sus propias obras. Fernando Pessoa la describe como un “alma soñadora / ¡hermana gemela mía!”.