Home > Sophia de Mello Breyner Andresen
Sophia de Mello Breyner Andresen
6 de noviembre de 1919 (Oporto, Portugal) – 2 de julio de 2004 (Lisboa, Portugal)
En nuestro Torel Palace Porto, un hotel boutique en el centro de Oporto, rendimos homenaje a Sophia de Mello Breyner en una de nuestras habitaciones de hotel de categoría Classic, con una cama doble o dos individuales.
Situada en el segundo y penúltimo piso, esta habitación fue decorada por Isabel Sá Nogueira, nuestra diseñadora de arquitectura.
Junto con la habitación de Florbela Espanca, la estancia fue adornada en color rosa, un tono suave y elegante que alude a las escritoras portuguesas. El área exterior del baño y frente a la cama está completamente revestida con un espejo.
- Hasta 2 personas
- 24 m2
- Cama doble o dos camas individuales
- Máquina de café
- Minibar
- Televisión
- WiFi gratuito
- Aire acondicionado
- Secador de pelo
- Caja de seguridad





 
															 
															 
															 
															Acerca de...
Sophia de Mello Breyner Andresen fue una de las poetisas portuguesas más importantes del siglo XX, siendo la primera mujer portuguesa en recibir el Premio Camões, el premio literario más importante en lengua portuguesa.
 
															Algunas de sus principales obras:
Poesía (1944)
La chica del mar (1958)
El caballero de Dinamarca (1964)
Cuentos de tierras y mares (1994)
“Cuando muera volveré a buscar // Los momentos que no viví junto al mar.” – Obra poética, Sophia de Mello Breyner Andresen.
La poeta aborda principalmente los temas de la infancia, la juventud, la Naturaleza y el Mar. Desde 2005, se han colocado poemas relacionados con el mar en el Oceanario de Lisboa, para su lectura en las áreas de descanso de la exposición. También en Lisboa, en homenaje a Sophia de Mello Breyner, el antiguo Miradouro da Graça recibió su nombre. Además, en el Jardín Botánico de Oporto, se colocó un busto de la escritora en su honor.
Además de ser poeta, Sophia de Mello Breyner se destacó principalmente como autora de libros infantiles. Fueron los cinco hijos de la escritora quienes la motivaron a escribir en este género.
 
				