Home > Almeida Garrett
Almeida Garrett
4 de febrero de 1799 (Oporto, Portugal) – 9 de diciembre de 1854 (Lisboa, Portugal)
Rendimos homenaje a Almeida Garrett con una de nuestras Suites Junior, equipada con balcón y vistas a la ciudad. Esta habitación de nuestro Torel Palace Porto, un hotel de lujo en el corazón de Oporto, cuenta con dos camas individuales y ha sido cuidadosamente decorada por la diseñadora Isabel de Sá Nogueira.
Situada en la primera planta, esta habitación destaca por su amplitud y el excepcional trabajo de estuco en el techo. En ella se conserva un busto tallado de Almeida Garrett, uno de los elementos originales del Palacete Campos Navarro incorporado a la construcción de nuestro hotel. El imponente cubo ubicado en el centro de la habitación alberga el baño, totalmente revestido de espejos.
Jorge Curval pintó el retrato de Almeida Garrett.
- Hasta 2 personas
- 40 m2
- Cama doble o dos camas individuales
- Vista Ciudad
- Cafetera
- Minibar
- Televisión
- WiFi gratuito
- Aire Acondicionado
- Secador de pelo
- Caja fuerte








Acerca de...
João Batista Da Silva Leitão De Almeida Garrett fue un legislador, poeta y escritor portugués.

Algunas de sus obras principales:
Camões (1825)
Un Auto de Gil Vicente (1842)
Frei Luís de Souza (1844)
Viajes por mi tierra (1843-1846)
Hojas caídas (1853)
«La belleza proviene del amor, / como la luz proviene de la llama. / Es una ley de la naturaleza: / ¿Quieres ser bello? Ama». – Hojas caídas, Almeida Garrett.
Garrett desempeñó un papel fundamental como pionero del romanticismo en Portugal y como impulsor del teatro romántico portugués.
Numerosos autores consideran a Almeida Garrett el escritor portugués más completo del siglo XIX. Sus obras se centran principalmente en el amor y el romance, reflejando su intensa vida personal y sentimental.
Sin embargo, Garrett también desarrolló una carrera política durante las guerras liberales, ocupando cargos como ministro y par del reino, y recibiendo el título nobiliario de vizconde. Durante este tiempo, se vio obligado a exiliarse, oportunidad en la que conoció a escritores del Reino Unido y Francia que posteriormente ejercieron una fuerte influencia en sus obras.